Reformas domóticas en el hogar
Seguramente habrá escuchado hablar más de una vez más sobre la domótica o el hogar inteligente y todas las ventajas que nos brindan estos avances tecnológicos. En el artículo de hoy queremos hablar sobre este nuevo término y lo que nos ofrece para hacernos la vida más fácil.
¿En qué consiste la domótica?
El término domótica proviene del latín y significa un término relacionado con hogares y sistemas que se instalan automáticamente en el hogar. Entonces, podemos establecer la domótica como un conjunto de conocimientos que se ocupan de tecnologías que pueden optimizar la calidad de vida en el hogar y otros entornos en los que vivimos. Y todo esto se debe a la automatización.
Además, el término «hogar inteligente» se refiere a un entorno hogareño equipado y diseñado de la manera más adecuada para promover actividades en el área vital.
El concepto de hogar inteligente es aplicable a todos los aspectos de la vida hogareña. Por tanto, con la ayuda de la domótica, podemos controlar lo siguiente:
- Sistemas de climatización de las habitaciones.
- La sala de iluminación que queremos
- Apertura de puertas y ventanas
- Funcionamiento del sistema de alarma antirrobo
- Desconexión de los electrodomésticos en momentos específicos del día.
Asimismo, el buen diseño de los sistemas domóticos y su correcto funcionamiento también requieren mucho ahorro energético, eliminando consumos energéticos ocultos que habitualmente desconocemos.
Los aparatos eléctricos tienen luces indicadoras, que están encendidas durante el día y la noche, consumiendo continuamente energía inútil. O las veces que dejamos las luces en habitaciones que no se necesitan porque no hay nadie en ellas.
Se trata de comprender la importancia de tener una smart home en términos de comodidad de vida y mejorar la eficiencia de la casa, reducir los desechos y ahorrar significativamente la calefacción y la electricidad. Las facturas serán prominentes en su bolsillo al final del mes.
¿Dónde se aplica la domótica?
Aunque el término «domótica» implica un uso único para el entorno del hogar, en la realidad actual, también se aplica a muchas otras áreas fuera de los hogares privados.
La domótica tiene una amplia gama de usos y puede adaptarse bien a las necesidades de muchos usuarios finales diferentes. Su potencial es muy amplio, y vale la pena enumerar algunos ejemplos, como los que mostramos a continuación:
- Mejorar la calidad de vida de los ocupantes y reducir el consumo energético de los hogares.
- En hospitales y clínicas para mejorar la eficacia de la gestión asistencial y hospitalaria y el medio ambiente.
- En el hotel, para controlar la gestión global.
- En barcos de pasajeros y yates privados, incluso a largas distancias, se pueden controlar diferentes entornos en tiempo real.
- Para las personas con discapacidades, les permite lograr fácilmente cosas que no pueden lograr sin la ayuda de otros. La atención remota es uno de los puntos clave para apoyar la automatización del hogar.
- En un entorno industrial, para reducir costes.
Rentabilidad de la gestión de la domótica
Para entender todas las ventajas que debe aportar la domótica, veamos primero qué pasaría si no tuviéramos esta tecnología en nuestro hogar, donde cada sistema es independiente (electricidad, calefacción, alarma, persianas) y suele sufrir los siguientes problemas.
- Complejidad de gestión: el usuario debe utilizar varias unidades de control independientes, controles remotos y paneles de control.
- Baja funcionalidad: los usuarios no pueden utilizar conjuntamente las funciones de diferentes sistemas para optimizar el funcionamiento general de la casa.
- Rigidez del sistema: por lo general, es imposible modificar el funcionamiento de un sistema tradicional, o tan caro como rehacerlo por completo.
- Consumo incontrolado: los sistemas tradicionales no tienen gestión de carga y servicios públicos, y el consumo no es moderado.
- Escaso confort: administrar la casa a través de una interfaz separada significa que el potencial a menudo no se aprovecha.
La domótica ha mejorado mucho los siguientes aspectos:
- Intercambio de recursos técnicos: Puede administrar fácilmente todos los sistemas de su hogar (calefacción, electricidad, iluminación, alarma, TV y audio)
- Flexibilidad en el sistema: Gracias a la domótica, todas las funciones se pueden modificar sin colocar un nuevo cable de alimentación
- Simplificación: La automatización del hogar puede reducir la longitud del cable y la necesidad de trabajos de albañilería relacionados.
- Seguridad: Hoy en día existen sensores de presencia y videovigilancia que permiten la implementación de sistemas de alarma altamente avanzados. La tecnología moderna utiliza líneas eléctricas de bajo voltaje para monitorear sensores en busca de fugas de gas, contra incendios y detectar inundaciones e incendios.
- Mayor confort: La automatización del hogar permite el control centralizado de todo el «sistema del hogar». Puede controlar la temperatura de la habitación, activar alarmas periféricas o de volumen, reproducir música de fondo y muchas otras funciones directamente a través de la pantalla táctil o el teléfono inteligente.
- Aprovecha la comodidad del escenario: La automatización del hogar permite el control centralizado de todo el «sistema del hogar». Puede controlar la temperatura de la habitación, activar alarmas periféricas o de volumen, reproducir música de fondo y muchas otras funciones directamente a través de la pantalla táctil o el teléfono inteligente.
- Ahorro energético: Muchos estudios independientes han demostrado que la automatización del hogar ayuda a ahorrar energía. Los sistemas avanzados de automatización del hogar también pueden controlar los sistemas de producción de energía a partir de fuentes de energía renovables (como paneles solares) y siempre reducir el desperdicio de electricidad y gas natural.
- Controla tu hogar a distancia: Con la automatización del hogar, incluso si está lejos de casa, puede controlar su hogar desde cualquier computadora o teléfono inteligente conectado a Internet.