Reforma tu hogar para que sea apto para personas mayores o discapacitadas
Las casas españolas no destacan por su buena accesibilidad. Y fallan porque solo una mínima parte de los edificios reúnen esa normativa. Lo mismo ocurre con las calles que necesitan mejoras importantes para eliminar las barreras arquitectónicas y promover el movimiento.
La vivienda adaptativa se puede definir como la autonomía personal que facilita a las personas mayores, personas con movilidad reducida o discapacidad, y mejora su calidad de vida tanto si son asistidos como si viven solos. Para acomodar la vivienda, hay que eliminar obstáculos y aumentar la seguridad del espacio. De esta forma, no solo se beneficiarán los destinatarios o los afectados, sino también sus cuidadores.
En este contexto, es importante tener en cuenta la teleasistencia domiciliaria para los hogares donde viven las personas mayores. Ya que la adaptación del hogar para los mayores de nuestra casa es importante, es crucial contar con este tipo de ayuda en la mayoría de los casos. Los servicios de Teleasistencia pretenden brindar a los usuarios una atención corporativa y personalizada en situaciones de emergencia para mantener la seguridad y el bienestar del personal. Los sistemas de teleasistencia domiciliaria se dirigen a determinados grupos de personas que necesitan cuidados y asistencia especiales, ya sea por cuestiones como su salud o aislamiento social. |
Antes de realizar cualquier reforma, se debe evaluar el nivel de dependencia del individuo y el tipo de discapacidad: movilidad, audición y/o visión. Para separar la casa se deben considerar los siguientes puntos:
Acceso
- Use elevadores verticales o protectores de escaleras para evitar desniveles. En el caso de las escaleras, siempre se deben colocar pasamanos.
- Mueva la habitación para personas mayores o discapacitadas a la planta baja si hay varios pisos.
- Automatiza la apertura de puertas y asegúrate de que tengan al menos 80 centímetros de ancho.
- Despeje las barreras u obstáculos para moverse fácilmente de una habitación a otra.
- No coloque alfombras u objetos en el pasillo que obstruyan el tránsito.
Suelos
- Elija una superficie lisa y antideslizante.
Decoración/muebles
- Elija muebles que sean redondos para evitar daños en caso de accidentes.
- Fija las estanterías en la pared de la vivienda para una mayor seguridad.
Instalación eléctrica
- Asegure el enchufe a una distancia mínima de 40 cm del suelo.
- Evite el uso de alargaderas y cables en el canal.
- Hay muchos interruptores con señales de luz para encontrarlos en la oscuridad. Siempre es conveniente colocarlos a un metro del suelo, al final y al principio de pasillos y escaleras, y en la cabecera de la cama.
- Obtenga mucha iluminación para evitar el exceso de trabajo. En áreas con ventanas, guiaremos las actividades diarias.
- Es mejor tener un teléfono inalámbrico.
Aseos
- Es muy aconsejable en estos casos el uso de la ducha en vez de la bañera.
- Instale tapetes antideslizantes, pasamanos y grifos termostáticos para ajustar adecuadamente la temperatura.
- Las duchas de suelo son las más adecuadas.
- Evite los pestillos en las puertas.
- La puerta debe abrirse hacia afuera.
Cocina
- Para evitar quemaduras, lo más óptimo es el empleo de una cocina vitrocerámica
- Organice los utensilios según la frecuencia de uso y las zonas más accesibles.
Habitaciones
- Ponga un interruptor de luz junto a la cama y un teléfono en la mesita de noche.
- Cama de altura media, no adosada a la pared. Para situaciones de alta dependencia, se requiere una cama articulada que facilite el cambio de posiciones. Los cojines de aire previenen el dolor y las úlceras.
- Evite el uso de alfombras.
Sala de estar
- El asiento con reposabrazos y respaldo alto facilita sentarse y levantarse. Un sillón suele ser una mejor opción que un sofá. También es una buena idea tener un reposapiés y un respaldo reclinable.
Construcciones Alonis te ofrece asesoramiento sin compromiso si te estás planteando reformar tu vivienda teniendo en cuenta las necesidades de las personas mayores o con movilidad reducida.