¿Cómo saber si puede instalar gas natural en su hogar?
En verano sabemos la importancia de adaptarnos a la casa para soportar la ola de calor, pero a medida que llega el frío, la calefacción se vuelve imprescindible. Por este motivo, el gas natural se posiciona como la alternativa preferida. Pero, ¿sabes si puedes instalar gas natural en tu casa?
¿Dónde se puede instalar el gas natural?
En la actualidad, el gas natural llega a casi todos los rincones de España. El desarrollo del canal significa que pocas ciudades hoy en día no lo disfrutan.
Sin embargo, en Canarias, todavía no cuentan con este tipo de hidrocarburos. La distancia a la Península Ibérica denota que aún no se ha desarrollado la infraestructura de suministro necesaria. Además, disfrutan del clima del archipiélago con menor demanda de gas natural y electricidad en comparación con otros lugares.
Para saber si hay abastecimiento de gas natural en su área específica, simplemente comuníquese con el distribuidor designado. Todos brindan llamadas de servicio al cliente o correos electrónicos completamente gratuitos para resolver preguntas.
¿Cuál es el distribuidor de gas natural en su área?
Una vez que se confirma que la instalación de gas natural es posible, se debe iniciar el programa con comercializadores y distribuidores.
Debido a la liberalización del mercado energético español, existen diferencias entre ambos. Los distribuidores son responsables del transporte de energía, mientras que los comercializadores, como su nombre indica, son responsables de las ventas.
Si no hay gas natural, ¿cuáles son las opciones?
Si no hay gas natural en su área, siempre puede elegir otros métodos alternativos para climatizar su vivienda:
- Gas propano: Es gas licuado de petróleo extraído de los campos petrolíferos. Se puede adquirir en paquetes, botellas de 11 o 35 kg, cisternas o a granel.
- Gas butano: también corresponde al gas licuado de petróleo. Es conocido por su alto poder calorífico y su eficiencia energética. Si quieres agua caliente sanitaria y calefacción en casa, puedes comprar botellas de butano de 12,5 o 6 kg.
- Electricidad: Esta es la forma más fácil de obtener porque solo requiere un contrato con un comercializador de energía. Aunque son muy comunes, los calentadores eléctricos, calentadores de agua o estufas son formas costosas de calefacción.
- Biomasa: Como combustible medioambiental, es un excelente sustituto para hogares rurales, segundas casas o lugares donde el gas natural no llega. La estufa de pellets es un buen ejemplo de cómo esta combinación renovable puede calentar toda una casa.
- Energía solar: el autoconsumo está en pleno esplendor, seguido de la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Estos se pueden utilizar para generar agua caliente y energía a través de un tanque de agua, que está conectado a un radiador o calefacción por suelo radiante, y también se puede disfrutar de la calefacción.